- Interceptor de largo alcance.
 
- Plataforma de reconocimiento.
- Caza bombardero
El defensor de la flota
El F-14 Tomcat es el principal defensor de las flotas Estadounidenses. Gracias a su
elevada velocidad y armamento de gran alcance, los F-14 pueden operar cientos de millas
lejos de sus bases ubicadas en portaaviones. El radar AGW-9 del Tomcat puede obtener hasta
seis objetivos al mismo tiempo, y sus misiles Phoenix pueden destruir bombarderos hostiles
hasta a 90 millas, antes de que puedan lanzar sus ataques. El Tomcat es uno de los
verdaderos "Top Gun's" del mundo.
El primer
vuelo del prototipo tuvo lugar el 21 de diciembre de 1970.
El Tomcat es uno de los principales cazas de combate desde que el primer escuadron
operativo tocara los cielos en octubre de 1972, cuando empezó su despliegue en los
portaaviones de la armada. El primer vuelo del F-14B se produjo el 2 de setiembre de 1973.
El portaaviones Enterprise f'ue el primero en contar con escuadrones operativos
desde 1974. Equipado con un poder de fuego masivo, opera con excelencia y es el avion de
caza predilecto de muchos aspirantes a pilotos militares. No hay nada peor para un enemigo
que saber que el Tomcat se encuentra tras sus pasos.
Y es
que ésta formidable maquina de guerra puede operar desde pistas de 350 pies de los
portaaviones de la armada, en cualquier tiempo y condición meteorológica. Conjuntamente con los aviones
radar E-2C Hawkeye (Awacs) y empleando reaprovisionamiento en vuelo, un escuadrón de
Tomcats puede peinar un espacio aéreo hasta de 400 millas nauticas desde su base de
operaciones, sea en tierra o en alta mar. Eso garantiza que ningúna aeronave hostil
amenace los navíos que se encuentran por debajo de ellos.
Cuando el
congreso de EEUU decidió finalmente detener el programa del cazabombardero F-111B a
mediados de 1968, la empresa Grumman tenía ya muy avanzado un proyecto sustituto.
Después de competir en la especificación VFX, obtuvo un primer contrato de la marina en
enero de 1969. En mayo la compañia ya había contruido una maqueta detallada y poco
después comenzó la fabricación de 12 aviones para el programa de desarrollo.
A pesar de la
perdida repentina del primer prototipo en su segundo vuelo debido a un fallo en el sistema
hidráulico, el programa fue un completo éxito técnico y produjo uno de los aviones de
combate más impresionantes del mundo. Sus características básicas incluyen alas de
geometría variable, que capacitan al avión para atender necesidades tan conflictivas
como las derivadas de su uso a bordo de portaaviones, el combate aéreo a corta distancia
y los ataques en vuelo rasante contra objetivos a superficie.
Las tripulaciones de los Tomcat son una élite, lo mejor de lo mejor. El piloto y el
oficial naval de vuelo, situados en tandem en una estructura de diseño ultramoderno -con
un timón de cola encima de cada motor y un sistema de armas de defensa aéreaque, a pesar
de haber sido concebido por Grumman en fecha tan lejana como 1960, actualmente no ha sido
superado-, son un equipo cuidadosamente coordinado para obtener una impresionante
combinación de operatividad, sofisticación y poder de fuego bajo su mando.El hecho es
que los Tomcat y su tripulación deben ser buenos, ya que protegen una escuadra de 10
barcos de guerra, equivalentes a 15 billones de dólares y comandada por 10,000 marinos,
cuyo poder de fuego concentrado iguala a las fuerzas armadas del Reino Unido.
El éxito de los Tomcat radica en su poderoso radar de largo alcance Hughes AN/AWG-9,
el cual puede detectar objetivos del tamaño de un caza a gran distancia, e inclusive
permite al F-14 destruir misiles de crucero. Utilizado en conjunción con los misiles
Phoenix -que no puede ser utilizado por ningún otro avión-, le permiten destruir a más
de 150 kms un avión elegido entre varios que vuelen en formación a esa distancia.
Y no solo
eso. El alcance del radar es de 315 kms contra aeronaves de gran tamaño y unos 120 contra
otros aviones de caza. El sistema de proceso del radar le permite el seguimiento de 24
aeronaves distintas de forma simultanea y guiar seis misiles Phoenix (o de otro tipo, como
el sparrow) hacia cualquiera de seis blancos elegidos, casi simultaneamente. Esta
capacidad de seguimiento mientras el radar mantiene la exploración se conserva incluso
ante contra medidas electrónicas, lo que se mejoró con la incorporación del Phoenix
mejorado AIM-54C en 1982. En una prueba, un Phoenix fue capaz de destruir un blanco que
simulaba un Mig-25, para lo cual volaba a Mach 2,7 a 24,700 metros.
El Tomcat, sin
embargo, tenía en su configuración original una importante deficiencia. Excepto en una
situacion de guerra prolongada, le seria imposible hacer uso de la capacidad de su radar y
misiles, permitiendo a los blancos potencialmente hostiles a acercarse a una distancia
mucho menor para poder identificarlos positivamente como enemigos.
para corregir este problema, en 1981 se incorporó el Northrop TCS (TV Camara Set), un
sistema instalado bajo el morro que, de manera automática busca, captura y presenta las
características visuales del otro avión a distancias que superan varias veces los
límites visuales normales (54 kms). Tanto el piloto como el oficial de vuelo disponen de
una pantalla TCS, lo cual les permite decidir el combate con la mayor antelacion posible.
Asímismo,
49 F-14C fueron dotados en 1983 con el sistema TARPS, que consta de perfeccionados
sensores de reconocimiento.
La
prueba de fuego de los F-14 se produjo en la costa libia, en el verano de 1981, cuando dos
Tomcat del portaaviones Nimitz patrullaban en los flancos de la flota. Dos aviones Libios
Su-22, de fabricación sovietica, lanzaron misiles infrarojos AA-1 Atoll contra los
Tomcat, los que evadieron los misiles y maniobraron a su vez para disparar sus sidewinder
(de la versión AIM-9L, mejorada). Esta vez los misiles dieron en el blanco y los Su-22
fueron destruidos.
Datos Técnicos
Constructor: Grumman Aerospace. Estados Unidos
Tipo: Interceptor biplaza embarcado de largo alcance, avión de reconocimiento táctico
y caza bombardero
Dimensiones
Largo: 19.10 mts
Altura: 4.88 mts
Envergadura: 19.55 mts (sin flecha)
10.15 mts (en flecha máxima)
Carga alar: 52.49 mteros cúbicos
Motores: Dos turboventiladores Pratt & Whitney TF-30-P-412As. de 9,480 Kg de
empuje. Posteriores versiones (F-14B, C, y Super F-14 o F-14D Plus)incorporan el Pratt
& Whitney F401-400, de 12,741 kgs de potencia unitaria máxima con postcombustión
Velocidad Máxima: 2,517 kph a 40,000 pies (Mach 2.34)
Velocidad a nivel del mar: 1,470 kph (Mach1,2)
Velocidad de ascenso inicial con carga típica: 9,144 mpm
Radio de combate: 725 Km con el combustible interno. 3,200 kms con dos tanques de 130
galones.
Techo de servicio: superior a 17,000 mts
Peso vacio: 17,010 kgs
Peso cargado: 24,948 kgs
Peso máximo de despegue: 33,724 kgs
Sistema de armas
Cañon multitubo rotativo de 20 mm. Vulcan M-61 A1,
con una cadencia de tiro de 6000 balas por minuto, empotrado en el fuselaje.
Misiles AIM-9 Sidewinder: El
misil aire-aire más maniobrable usado contra objetivos evasivos. Guiado por fuentes de
calor, como los toberas de los jets enemigos. Alcance: 5 millas.
Misiles AIM-7 Sparrow: El
Sparrow se guia por la firma radárica que refleja el objetivo al cual debe eliminarse.
Para esto, el Tomcat debe iluminar siempre al objetivo hasta que el misil lo destruya.
Alcance: 28 millas.
Misiles AIM-54 Phoenix: Pesando casi
1,000 libras, y con un costo de alrededor de 2 millones de dolares, el Phoenix es el más
grande, costoso y de mayor alcance(90 millas) de todos los misiles aire-aire en el mundo
entero. El Tomcat puede lanzar hasta seis Phoenix simultaneamente contra blancos separados
y volando a diferente altitud, velocidad y direcciones. Una vez disparado el misil, el
radar interno localiza el objetivo mediante un sistema inercial de
navegación y permite al F-14 virar para ponerse a salvo. .Los misiles Phoenix y AMRAAM
del Tomcat pueden incluso destruir misiles que se encuentren a solo 15 metros sobre el
nivel del mar. Alcance: 90 millas
2 Soportes subalares, mas otros dos
escamoteados en el fuselage, con un máximo de 6,577 kgs de bombas, misiles, cohetes,
etc., incluidos los misiles aire-aire.
|